
En SPI Tecnologías, siempre hemos estado comprometidos con la mejora continua y la excelencia en todos nuestros procesos. Por eso, en nuestra constante búsqueda por ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y crear un entorno de trabajo cada vez más eficiente, hemos decidido incorporar el Modelo EFQM (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad). Este Modelo, reconocido a nivel europeo, nos ayudará a protocolizar nuestros procesos internos, mejorar la calidad del servicio y fomentar el desarrollo de nuestros empleados.
El Modelo EFQM no es solo una herramienta de gestión, sino una filosofía organizacional que nos permitirá dar un paso adelante en nuestra forma de trabajar, mejorar la relación con nuestros clientes y avanzar hacia la excelencia.
El Modelo EFQM: un enfoque integral
El Modelo EFQM está orientado a la mejora continua de los procesos, con un enfoque holístico que abarca todas las áreas de la empresa. En esta línea, en SPI Tecnologías, creemos que la base de cualquier empresa exitosa son sus empleados y la relación con sus clientes. Por ello, hemos incorporado el Modelo para optimizar la forma en que trabajamos internamente y cómo nos relacionamos con los clientes.
Uno de los pilares fundamentales de este Modelo es su orientación hacia las personas. Y en SPI Tecnologías, siempre hemos considerado a nuestro equipo como el principal motor de nuestro crecimiento. Por eso, hemos comenzado a definir claramente nuestra visión, misión y valores, además de crear un organigrama que refleje nuestra estructura actual y futura. Este enfoque nos permitirá mejorar la eficiencia interna, fomentar un ambiente de trabajo positivo y, sobre todo, ofrecer una mejor experiencia a nuestros clientes.
La voz del cliente es clave
Además, como parte de la implementación del Modelo EFQM, hemos decidido preguntar a nuestros clientes qué opinan sobre nuestros servicios y cómo podemos mejorar. A través de encuestas anónimas, vamos a conocer de primera mano qué áreas consideran que debemos reforzar y qué cambios les gustaría ver en nuestra empresa. Y es que, creemos que esta retroalimentación constante es fundamental para seguir evolucionando y adaptándonos a las necesidades del mercado.
Concretaremos, dividiremos a nuestros clientes en grupos según su tiempo de relación con SPI Tecnologías para obtener datos más específicos y detallados, y así conocer sus expectativas y cómo podemos hacerles sentir más satisfechos con el servicio que ofrecemos.
Mejora continua interna y formación
La mejora continua no solo afecta a nuestros clientes, sino que también es un valor fundamental para nosotros internamente. Por eso, el siguiente paso en el proceso de implementación será llevar a cabo un plan de formación adaptado a las necesidades de nuestros empleados. Tras analizar los resultados de las encuestas que realizaremos, estructuraremos un plan formativo para mejorar tanto las habilidades técnicas como las interpersonales de nuestro equipo.
Las formaciones estarán diseñadas para seguir avanzando hacia la excelencia en todas las áreas de la empresa. Desde el departamento administración, hasta los de desarrollo de software y sistemas, nos aseguraremos de que nuestros empleados tengan las herramientas necesarias para ofrecer el mejor servicio posible y puedan adaptarse a los cambios que el Modelo EFQM nos aporta.
Trabajo en equipo y compromiso con la mejora
La implementación del Modelo EFQM no es tarea de una sola persona, sino que hemos formado un equipo multidisciplinar que trabajará conjuntamente para asegurar el éxito de este proceso. Las reuniones quincenales del equipo encargado de la implementación están compuestas por miembros clave de SPI Tecnologías, como Enrique Español y Toño Liesa, propietarios de la empresa, y empleados de diversas áreas, como Irene (Administración), Miguel (Software) y Diego (Sistemas). Este equipo se encargará de dar seguimiento a cada fase del proceso y de asegurarse de que todos los objetivos se vayan cumpliendo según lo previsto.
El trabajo conjunto de todos los miembros del equipo es fundamental para conseguir que la transición al Modelo EFQM sea exitosa y que los beneficios de la mejora continua se reflejen tanto en nuestros procesos internos como en la satisfacción de nuestros clientes.